Esta receta está adaptada de Vegan Richa, un sitio muy bueno con muchas recetas indias y veganas, muy recomendable.
Es un pan un poco dulce, ideal para el desayuno, y está lleno de cosas buenas, así que lo pueden comer aunque estén a dieta.
Me pidieron recetas para niños, y por eso incluí una opción sin azúcar. Pueden usar otras verduras, como betarraga o zanahoria, en la misma cantidad indicada.
Y por último tiene una opción sin gluten si usan harina sin gluten.
¡Qué más se puede pedir! Creo que es la receta más ‘inclusiva’ que tengo en el sitio. ¡Que lo disfruten!
Ingredientes húmedos
1 zapallito italiano (aproximadamente 1 ¼ t)
½ t de azúcar (o ½ t de compota de manzana sin azúcar)
¼ t de agua
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de semillas de chía
2 cucharadas de aceite
½ cucharadita de vinagre
Ingredientes secos
¾ t de avena (uso fortificada con calcio y hierro, más info acá)
½ t de harina de avena
½ t de harina de almendras
¼ t de harina de arroz (que me carga, así que usé de quínoa)
¼ t de almidón de papa (chuño)
2 cucharadas de almidón de tapioca
2 cucharaditas de polvos de hornear
½ cucharadita de canela
¼ cucharadita de sal
Paso 01
Rallamos el zapallito en un bowl, debería salir poco más de una taza.
Agregamos el resto de los ingredientes húmedos y revolvemos bien.
Paso 02
Dejamos reposar una hora en el refrigerador. Pasada la hora agregamos la avena, mezclamos y dejamos reposar por 10 minutos más.
Paso 03
Mientras podemos preparar los ingredientes secos.
Paso 04
Precalentamos el horno a 180°C, temperatura media.
Mezclamos el resto de los ingredientes secos en un bowl y revolvemos bien.
Paso 05
Agregamos los secos a la mezcla húmeda y mezclamos bien con una espátula hacia abajo, porque el almidón hace que salte mucho lo seco.
Paso 06
Queda una pasta espesa.
Paso 07
Ponemos en un molde de pan preparado con papel o en moldes individuales.
Paso 08
Horneamos. Si estamos haciendo un solo pan grande, tarda 45 a 50 minutos, si estamos haciendo muffins, tarda 25 a 30. El pan está listo cuando insertamos un palillo y este sale seco.
Paso 09
Lo comí tostado para el desayuno con mantequilla de maní y compota de guinda, quedó maravilloso, ¡creo que haré muchos más!
Comentarios
barbara
Abril 28, 2018 a 11:29 pm
Hola, sabes si el almidón de tapioca se puede cambiar por otro ingrediente? o donde lo puedo encontrar? Me encantan tus recetas 🙂 !
Las Cocineras Metaleras
Mayo 5, 2018 a 12:37 pm
Hola! El almidón de tapioca lo encuentras en supermercados o tostadurías, lo puedes reemplazar por almidón de maíz. Muchas gracias y un saludo!