¡Un clásico de patios de comida del centro! Era una de las cosas que me encantaba comer cuando iba a comer a esos patios de comida, y como era vegetariana era una de las pocas opciones, pero después le empecé a sacar la capa de huevo con mayo porque me daba pena y me di cuenta que era una tontera, porque los panqueques también tiene huevo y desde ahí que empecé a echar de menos comer una torta de panqueques.
¡Acá les dejo una receta que no usa huevo ni en los panqueques ni en el relleno, porque para qué vamos a molestar a las gallinas si lo podemos evitar!
Ingredientes
Para los panqueques
450 grs de harina
1 cucharadita de sal
6 cucharaditas de polvos de hornear
1/3 t de aceite
800ml de agua
Aceita para freír
Relleno
2 t de mayonesa vegana o fabanesa
1 t de choclo cocido
1 1/3 tazas de garbanzos para hacer hummus
1 zanahoria
1 tarro de palmitos
1 palta grande
1 t de tofu para hacer ensalada de huevo
1 t de brotes de alfalfa
Más verduras a gusto
Paso 01
Partimos haciendo los panqueques que es lo que más tarda y podemos ir preparando los rellenos mientras se hacen. Ponemos la harina, sal y polvos de hornear en un bowl, mezclamos bien
Paso 02
Agregamos el aceite y agua de a poco, mezclando bien. Cuando tengamos una mezcla homogénea podemos prender el fuego.
Paso 03
La idea es que todos los panqueques tengan aproximadamente la misma cantidad de masa para que queden del mismo porte. Es aproximadamente 1/3 de taza de masa por panqueque.
El porte de los panqueques va a dictar el porte de la torta y también la cantidad de panqueques que salga, eso depende también de la sartén que usen, yo usé un wok, porque es liviano, antihaderente y es mucho más fácil dar vuelta los panqueques ya que lo puedo mover bien, por eso mis panqueques no son muy grandes. Con este tamaño salen 12 panqueques, usé solo 8, pueden usar más pero es bueno tener panqueques extra para ‘probarlos’ mientras cocinen y en caso que se les echen a perder varios, la torta no va a sufrir.
Calentamos un poco de aceite a fuego medio, ponemos la masa y movemos de manera circular la sartén para que la masa se expanda.
Paso 04
Esperamos con paciencia a que el panqueque se vea cocido por arriba, que no se vea que la masa sigue líquida, movemos la sartén para despegarlo y lo damos vuelta. Hacemos esto hasta terminar la masa. Ojo que la sartén se tiende a calentar, se van a dar cuenta porque los panqueques se hacen más rápido, cuando pase eso, bajen un poco el fuego para que pierda temperatura y cuando se estén demorando mucho en estar los panqueques lo vuelven a subir. De esa manera no se les van a quemar.
Paso 05
Mientras hacemos los rellenos.
Paso 06
Choco cocido con 2 cucharadas de mayonesa, y ciboulette.
Hummus usando los garbanzos, ajo, limón, pimienta, tahini y un poco de agua del envase para que quede más líquido.
Una ensalada de huevo más simple que esta, tofu presionado 20 minutos, mostaza, salsa de pepinillos dulce, sal, pimienta, sal negra, mayonesa a gusto, cúrcuma, perejil y pimentón rojo.
Rallamos la zanahoria.
No es necesario esperar tener todos los panqueques para empezar a armar, con tal que no estén calientes pueden armarlo.
Paso 07
Partimos con un panqueque
Paso 08
Le ponemos hummus encima, porque esto es lo más difícil de esparcir y si lo ponen un par de capas más arriba será caos.
Paso 09
Cubrimos con otro panqueque
Paso 10
Ponemos la ensalada de huevo vegana.
Paso 11
Cubrimos con otro panqueque y para todas las verduras ponemos un poco de mayonesa y luego la verdura en cuestión para que ayude a pegar la capa.
Paso 12
Ponemos la zanahoria.
Paso 13
Cubrimos con otro panqueque y ponemos el choclo mayo.
Paso 14
Y de ahí en adelante da igual en qué orden pongan las capas, puse palmitos con mayo
Paso 15
Brotes de alfalfa y mayo pero podrían poner lechuga (es que no hay cosa que odie más en la vida que comer lechuga!)
Paso 16
Mayo con palta.
Paso 17
Pueden seguir haciendo capas, pero mi torta ya estaba bien alta así que la dejé hasta ahí, me sobraron 4 panqueques, para postre, y desayuno del día siguiente 🙂
La decoran con lo que les haya sobrado, me encanta que estar tortas siempre tienen una decoración super kitch, así que pueden hacer formas con las verduritas, pentagramas, mandalas, lo que quieran.
Paso 18
Para servirla usen un cuchillo bien afilado y asegúrense que han partido hasta abajo antes de tratar de sacar un trozo. Que la disfruten ¡y espero con ansias sus fotos para el cuadro de honor!
Escribe un comentario
Debes iniciar sesión para comentar.